Román Welsch, director de Tecnología de la Barcelona World Race, comenta que el desarrollo del juego ha costado un año. "Había otras ofertas comerciales que, en principio, eran gratuitas, pero cuando querías un kit de reparación de velas o usar el piloto automático... cobraban distintas cantidades. Nuestro juego es totalmente gratuito porque el objetivo no es el negocio sino difundir el deporte y los valores de esta regata, que no tiene nada que ver con la falsa imagen de que se trata de una práctica elitista. Los valores son la aventura, el esfuerzo...".
El 70% de los navegantes virtuales son españoles. Luego están, por número, los franceses y los ingleses, pero también se han registrado jugadores de Estados Unidos o Australia. El interfaz del mismo está en catalán, castellano, francés e inglés.
El jugador, tras registrarse, sale con su barco desde el puerto de Barcelona y debe seguir la ruta de la regata. En el mapa se le ofrecen los datos meteorológicos casi en tiempo real. "Se renuevan cada seis horas y hay jugadores que se despiertan de madrugada para corregir el velamen o la dirección en función de los nuevos datos".
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Barcelona/World/Race/reune/33000/veleros/digitales/elpepurtv/20110207elpepirtv_1/Tes
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Barcelona/World/Race/reune/33000/veleros/digitales/elpepurtv/20110207elpepirtv_1/Tes